"La Seguridad de su Negocio, es Nuestro Negocio"
|
![]() |
|||||||||||
NORTECMA
-Normas Tecnicas para la Instalacion y Monitoreo de Alarmas- Utilizarse Como Guia CENTRAL DE MONITOREO DE ALARMAS
INDICE NORTECMA ® MCM-IQN-100
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN NORTECMA ® MCM-IQN-200 LUGAR Y ESPACIO FISICO. NORTECMA ® MCM-IQN-201 EQUIPOS ADICIONALES PARA PROTECCIÓN DEL SITIO NORTECMA ® MCM-IQN-300 SECCION A. CENTRALES DE MONITOREO DE ALARMAS. NORTECMA ® MCM-IQN-301 TIPOS DE LUGARES Y SITIOS DE MONITOREO Y CONTROL NORTECMA ® MCM-IQN-400 EQUIPOS PARA LA RECEPCIÓN DE ALARMAS NORTECMA ® MCM-IQN-500 EQUIPOS PARA LA ATENCIÓN DE ALARMAS NORTECMA® MCM-IQN-600 EQUIPOS PARA EL SOPORTE DE LA CENTRAL NORTECMA ® MCM-IQN-700 EQUIPO HUMANO NORTECMA ® MCM-IQN-701 OPERADOR CENTRAL DE MONITOREO DE ALARMAS NORTECMA ® MCM-IQN-702 SUPERVISOR DE ALARMAS NORTECMA ® MCM-IQN-800 CARACTERISTICAS DE CARÁCTER GENERAL
NORTECMA ® MCM-IQN-100 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN El objeto de las normas NORTECMA® es el de especificar los requisitos mínimos que deben cumplir un a central de monitoreo a distancia, tal como se define en esta norma, y es el de recibir las señales trasmitidas por un panel de alarma. Estos requisitos comprenden aspectos referentes al lugar y espacio físico donde se situé la central, a los equipos de transmisión y recepción de alarmas así como la administración de las mismas, a los operadores, personal de supervisión y a requisitos de carácter general . En las siguientes normas pueden añadirse otras características siempre que la eficacia y confiabilidad del centro de monitoreo no resulte afectadas y al contrario se denote mas rapidez y manejo de las señales y funciones que se realicen, dando como resultado la efectividad de la recepción y repuesta al sistema de alarma. Tenga en cuenta con que infraestructura cuenta y vaya implementando a corto y largo plazo las normas para que su central pueda ser un compañía prestadora de servicios de un buen nivel NORTECMA ® MCM-IQN-200 LUGAR Y ESPACIO FISICO. El lugar para el cual se ha destinado una central de monitoreo de alarmas a distancia deberá cumplir con los siguientes parámetros para poder funcionar y así poder dar seguridad a los sistemas de alarmas que controla, como al mismo tiempo el de dar la seguridad correspondiente al sitio donde ejerce el monitoreo de alarmas a distancia. MCM-IQN-200-1. El lugar deberá ser un sitio exclusivamente para la monitoreo de alarmas. (Si manejara adicionalmente otro tipo de control o vigilancia en la mismas estación de monitoreo como por ejemplo el de transmisión de imágenes o vigilancia satelital de vehículos etc deberá tener personal y líneas telefónicas aparte para esta clase de atención de eventos o al menos que no dificulte en ninguna en la atención a los sistemas de alarmas) MCM-INQ-200-2. Contara con una cocineta o modulo de alimentos (Deberá cumplir con las normas correspondientes para este diseño) y un baño el cual el operador (es) cuenten con el tiempo y espacio necesario para llevar a cabo su trabajo. (Deberá cumplir con las normas vigentes de salud e higiene.) MCM-IQN-200-3. Contara con un mueble diseñado UL- para la ubicación de los equipos con las normas vigentes las cuales cumplan con la postura del operador (es) y de la organización del cableado, así como iluminación e instalación de futuros racks o monitores de supervisión MCM-IQN-200-4. Deberá contar con una iluminación adecuada (según normas vigentes) tanto del sitio interno como el externo para proporcionar buen trabajo al personal y seguridad a la edificación) NORTECMA ® MCM-IQN-200A EQUIPOS ADICIONALES PARA PROTECCIÓN DEL SITIO MCM-IQN-20A-1 El sitio deberá contar con ventanas y puertas de seguridad blindadas que hagan difícil la entrada a terceros. MCM-IQN-201A-2 Deberá tener una entrada en esclusa para acceder a la central de monitoreo de alarmas. MCM-IQN-200A-3 Deberá tener circuito cerrado de TV. Con grabación del cuarto de monitoreo las 24 horas del día. Teniendo un soporte mínimo de 8 días atrás en cintas o backup Digital. MCM-IQN-200A-4 Deberá contar con equipo de protección física y/o electrónica de alarmas y detección de incendio y deberá estar conectado a la central y ese a su vez a la policía para verificación de alarmas con el fin de demorar una posible intrusión o incendio al sitio y permitir dar aviso a oportuno a las autoridades correspondientes. MCM-IQN-200A-5 Deberá contar además con Video-grabación externa del sitio para evitar que se presente alguna situación sospechosa y poder llevar a cabo alguna reacción para cada caso. Esta deberá ser grabada en periodos cortos (24H y 48h) en cintas magnéticas. MCM-IQN-200A-6 Deberá tener las grabaciones mantenidas y supervisadas de las líneas telefónicas destinadas para la atención de alarmas. MCM-IQN-200A-7 Deberá mantener intercomunicadores dentro del área interna y externa del edificio. MCM-IQN-200A-8 El personal que ingrese la central deberá ser restringido y únicamente por personal autorizado. Contara con entrada en esclusa la cual deberá ser manipulada generalmente por la central y manualmente esto para evitar accesos no autorizados por personal ajeno y con identificación al sitio. MCM-IQN-200A-9 Deberá funcionar las 24 horas del día en consecuencia se deberá tener personal en relevos de 8 horas cada uno para el control permanente del sitio y de los sistemas este no excederá las 12 horas máximas de trabajo para esta clase de trabajos de supervisión. NORTECMA ® MCM-IQN-300 SECCION A. CENTRALES DE MONITOREO DE ALARMAS. MCM-IQN-300-5 El lugar en mención no deberá tener en lo posible visibilidad hacia su interior deberá estar aislado de las paredes de otras dependencias por muros de contención y contra incendios con capacidad de 2 horas, a si mismo que no den hacia costados de calles y carreteras. Por el contrario no deberá tener ventanas ni accesos que sean directos hacia la central. En caso de que así fuese deberá tener protección antivandalismo en ventanas y si la puerta estuviese en el exterior esta deberá tener como mínimo una entrada principal y un cuarto seguido de puertas con esclusa. MCM-IQN-300-6 Contara con la señalización visual de elementos de alarma extinción de incendios salidas y entradas y de cualquier otro que indique precaución con los elementos que hay allí. (según normas de seguridad industrial) MCM-IQN-300-7 La organización con respecto al cableado de equipos y extensiones y conexiones deberán cumplir con las normas vigentes para estos casos MCM-IQN-300-8 Deberá existir un lugar diferente como plan de contingencia y prevención ante cualquier situación inesperada o tener soporte en caso de daños de líneas telefónicas equipos etc. para la reconexión de los sistemas de alarmas, Tener un sitio asignado diferente de ubicación en caso de toque salir de las instalaciones para conectar al menos los sistemas de alarma vía telefónica los cuales se conectaran vía teléfono por donwloading ó personal técnico de contingencia. NORECMA ® MCM-IQN-300A TIPOS DE LUGARES Y SITIOS DE MONITOREO Y CONTROL CONCEPTOS: Diferencia en la temática a tratar en nuestras normas para los sitios de Vigilancia y control así: MCM-IQN-300A-A. Central de monitoreo de alarmas: Es el sitio utilizado para ejercer la vigilancia y supervisión de los sistemas instalados de alarma. MCM-IQN-300 A-A-B Central de monitoreo de alarmas: “Servicio Compartido” Una central de monitoreo de alarmas puede ofrecer monitoreo de “Servicio Compartido” En este caso, la central de monitoreo de alarmas listada por NORTECMA ® hace un contrato para hacer todo el monitoreo para una compañía de solo instalación, La cual desea ofrecer un servicio Certificado por NORTECMA ® La compañia de instalación Pasa hacer una “compañía de Instalación de servicio Compartido y la central de monitoreo de alarmas pasa hacer una Central de monitoreo de alarmas Servicio Compartido para los fines del certificado se emitirán conjuntamente MCM-IQN-300A-B. Cuarto de control: Listado NORTECMA ® utilizados por los sitios que tiene centralizados toda la seguridad de (centros comerciales, edificios Inteligentes, conjuntos residenciales etc) y estos a su vez envían alarmas a una central de monitoreo de alarmas. Listada por NORTECMA ® MCM-IQN-300A-C. Puesto de control: El personal está en una recepción o caseta conectados por medio de radios celulares o beepers par dar algún reporte como novedad del sitio vigilado y estará precedido de un sistema de alarma para alertar ya sea de modo local o con monitoria. MCM-IQN-300A-D. Central de operaciones: es la encargada de manejar mas de una central de monitoreo ya sea de alarmas Listada NORTECMA ® , vehículos, de guardias, transmisión de imágenes supervisión y reacción etc. NORTECMA ® MCM-IQN-400 EQUIPOS PARA LA RECEPCIÓN DE ALARMAS MCM-IQN-400-1 Contara con una central receptora de alarmas aprobadas por la UL para el monitoreo de alarmas vía telefónica. MCM-IQN-400-2 Deberá tener como mínimo 2 (dos) líneas telefónicas exclusivas conectadas a la receptora para la recepción de las señales provenientes de los sistemas de alarma. MCM-IQN-400-3 Todos los medios que sirven para mejorar la transmisión de alarmas Serán bien vistos para reforzar la seguridad en el envió de señales de alarma como transmisión vía radio, remoto etc. NORTECMA ® MCM-IQN-500 EQUIPOS PARA LA ATENCIÓN DE ALARMAS MCM-IQN-501 La central de monitoreo para la recepción de alarmas deberá contar con el equipo (s) para la recepción de alarmas diseñados para ese fin con aprobación y listado de la UL , un software para la administración y gestión de alarmas Los cuales hagan un backup de señales recibidas como medio de soporte. MCM-IQN-502 En caso del que el equipo sea capas de recibir imágenes o otras señales de vigilancia a distancia de audio o telecomando deberá adicionarse líneas o canales de manera que no afecte el funcionamiento de la atención de alarmas. Esto para cuando se manejen planes integrales para la atención conjunta de dichas señales. Esto para el caso de que la señal de alarma se envié y como medio de observación este enviando imágenes simultáneamente a la central de monitoreo etc. MCM-IQN-503 Serán como mínimo dos (2) líneas telefónicas para mantener contacto con los clientes. y serán diferentes a las que tiene la receptora de alarmas. MCM-IQN-504 Con la finalidad exclusiva de permitir la comunicación de eventos a las autoridades competentes, deberá tener dos (2) vías de comunicación alternativas y diferentes (teléfono, celular, radio, etc.) NORTECMA® MCM-IQN-600 EQUIPOS PARA EL SOPORTE DE LA CENTRAL MCM-IQN-601 Si se utiliza una planta generadora de energía eléctrica, se deberá contar con combustible de reserva, para doce horas de operación, almacenado en un ambiente distinto, del recinto de la central de monitoreo. MCM-IQN-602 Deberá tener una o más fuentes de energía interrumpidas (UPS) que posibilite 30 minutos de operación continua, de la totalidad de los equipos afectados del centro de monitoreo a distancia, ante cortes de energía. MCM-IQN-603 Deberá contarse además con un generador de energía eléctrica de servicio continuo, y/o sistema alternativo que garantice un servicio de energía interrumpido. MCM-IQN-604 Deberá existir en el recinto algún equipo de abonado similar al de los usualmente supervisados conectado a una línea telefónica ajena al Sistema de recepción, que permita realizar, una prueba real de recepción de alarmas por medio del equipamiento preparado al efecto. MCM-IQN-605 La central de monitoreo deberá tener alumbrado de emergencia y una linterna con baterías como soporte y emergencia. NORTECMA ® MCM-IQN-700 EQUIPO HUMANO OPERADOR CENTRAL DE MONITOREO DE ALARMAS MCM-IQN-701 El personal del centro de monitoreo no deberá tener antecedentes penales por causas relacionadas con conductas incompatibles con su función. Para este caso se expedirá el certificado de antecedentes disciplinarios y su pasado judicial debidamente diligenciados y que no haya caducado su validez. MCM-IQN-702 El empleador deberá mantener registros de análisis socio –económicos, psicológicos y técnicos en la función que este va a realizar como operador de la central para revisar la conducta presentada antes y después del ingreso a trabajar. MCM-IQN-703 Es el personal encargado para el turno de la central de monitoreo de alarmas, estará entrenado del funcionamiento de cada uno de los equipos así como el de dar tratamiento a cada una de las señales que envíen los paneles de alarma y de las tareas especificas de supervisión administración, como una adecuada capacitación a su trabajo en general. (deberá cumplir con el nivel mínimo requerido para esta función de acuerdo a la superintendencia de vigilancia ) MCM-IQN-703-A el personal adiestrado deberá demostrar su operabilidad en tres establecimientos protegidos y certificados NORTECMA ® MCM-IQN-704-A El personal a cargo no deberá extender su jornada laboral después de 12 horas máximas de trabajo siendo como mínima los relevos de 8 horas normales de trabajo para que su estado físico y mental sea el adecuado para la atención de las alarmas. MCM-IQN-705-B Para la observación y control de cámaras de televisión no deberá exceder el mínimo de 4 horas por turno y un máximo de 6 para que la atención hacia los videos e imágenes no se deteriore. NORTECMA ® MCM-IQN-700A EQUIPO HUMANO SUPERVISOR DE ALARMAS Es el encargado del llamado de la central de monitoreo de alarmas para que acuda a la verificación de la activación de las señales enviadas por los sistemas de alarmas. MCM-IQN-701A El personal de supervisión no deberá tener antecedentes penales por causas relacionadas con conductas incompatibles con su función. Para este caso se expedirá el certificado de antecedentes disciplinarios y su pasado judicial debidamente diligenciados que se encuentren en regla. MCM-IQN-702A El empleador deberá mantener registros de análisis socio –económicos, psicológicos y técnicos en la función que este va a realizar como supervisor, para revisar la conducta presentada antes y después del ingreso a trabajar. MCM-IQN-703A Deberá contar con la certificaciones correspondientes de una empresa de vigilancia y las superintendencia de vigilancia como mínimo el nivel I de supervisión. MCM-IQN-704A La central de monitoreo de alarmas ante la señal enviada por cada uno de sus sitios protegidos contara con el equipo de supervisón de alarmas ya sea por la modalidad de contrato directo o grupos de reacción contratados (que cumplan con las normas vigentes de la superintendencia de vigilancia) MCM-IQN-705A Al igual que el personal de operadores el personal de supervisión y reacción de los sistemas de alarma no deberá extender su jornada laboral después de 12 horas máximas de trabajo siendo como mínima los relevos de 8 horas para que su estado físico y mental sea el adecuado para la reacción y supervisión de las alarmas. MCM-IQN-706A El personal de supervisión deberá contar con la protección y el equipo de comunicación adecuado, deberá contar con equipos de apoyo como beeper o celulares en caso de falla o anomalía de su radio. NORTECMA ® MCM-IQN-800 CARACTERISTICAS DE CARÁCTER GENERAL NORTECMA ® MCM-IQN-800A PANEL DE TRASMISIÓN MCM-IQN-801A-1 Los abonados deberán tener un mínimo de 4 horas de baterías para darle asistencia en caso de que no llegue el fluido eléctrico, para esto se verificara la cantidad de elementos colgados al panel para determinar cuantas baterías necesitara para mantener su duración requerida para el consumo sin fluido eléctrico. MCM-IQN-801A-2 El panel debe anunciarse cada vez que se active un sensor sin importar el tiempo transcurrido desde la ultima activación. MCM-IQN-801A-3 Las comunicaciones deben ser inmediatas a la central de monitoreo y deben ser comprendidas e interpretadas por el operador central. NORTECMA ®MCM-800B CENTRAL DE MONITOREO ADMINISTRACIÓN Una estación de monitoreo recibe, registra, mantiene y supervisa señales procedentes de los sistemas de protección electrónica. Las 24 horas del día los 365 días del año incluyendo domingos y festivos y cuentan con personal humano calificado. MCM-IQN-800B-1 La central deberá contar, en forma automática el estado del funcionamiento de cada uno de las cuentas quedando registrado la supervisión y /o cualquier falla o defecto del sistema. MCM-IQN-800B-2 Las señales como robo, intrusión, pánico, falla de fluido eléctrico, corte en los cables telefónicos, corte en los cables del sistema de alarma, daños en cualquier equipo, falla de batería u otro que afecte el buen funcionamiento del sistema, deberá enviar una señal de PREVENCION para tomar las medidas correspondientes para cada caso. MCM-IQN-800B-3 Deberá mantenerse registros exactos de los sistemas de los suscriptor donde incluya aperturas /cierres, alarmas con anotaciones de policía , supervisor y usuarios en caso de alguna emergencia. MCM-IQN-800B-4 Cuando la central detecte un evento de robo, intrusión, pánico, incendio, sabotaje, tamper, fallas etc deberá tomar en forma rápida las medidas correctivas para cada caso y evitar que una señal que sea falsa termine en señal de alarma verídica. MCM-IQN-800B-5 Deberá existir en la central , en caso de que se detenga la impresora o software de administración deberá almacenar los eventos que estén por fuera del equipo mientras se restablece para que posteriormente se verifiquen. MCM-IQN-800B-6 Se contara con un sistema de backup en el cual almacenen los eventos recibidos de los abonados además de la información y base de datos de las cuentas. MCM-IQN-800B-7 esta sujeta a comprobación periódica por personal NORTECMA ® para asegurar la validez de las certificaciones emitidas. NORTECMA ®MCM-900 FALSAS ALARMAS Y DESPACHOS FALSOS Una de los objetivos de NORTECMA ® y por el cual trabaja día a día es el de minimizar las falsas alarma que pueden surgir de la activación de un sistema de alarma bien instalado 10% ó por que se encuentran mal instalados 90% mal manejo o error del un usuario 80% , otras por la mala instalación de los equipos de alarma 20% y en un menor caso debido a desperfectos en los equipos 2% Es por eso que NORTECMA ® por medio de estas normas trata de establecer filtros para evitar que las falsas alarmas terminen en despachos falsos y reconoce además que los filtros no solucionan las causas de las falsas alarmas. Falsa alarma: Despacho falso: MCM-IQN-900-1 Comunicación de audio el establecer comunicación con una persona autorizada en la propiedad quien pueda indicar que no exista una emergencia. MCM-IQN-900-2 Código de Cancelación el uso de una señal enviada por el panel como característica de que una alarma es anulada después de que ha sido enviada. MCM-IQN-900-3 Verificación por Video la instalación de un sistema de video que pueda verificarse la actividad de los delincuentes por medio de la central en caso de recibir señales de alarma. MCM-IQN-900-4 Encargado de las llaves La confirmación de que una señal es verdadera enviando al encargado de las llaves ó una acción alterna antes de enviar la policía. MCM-IQN-900-5 Reacción la verificación ante un evento de alarma debe hacerse por medio de el personal de reacción de la compañía de monitoreo si se tienen otra compañia de vigilancia dentro del sitio ó apoyo por vigilancia contratada del sector deberán ser notificadas y esperar respuesta antes de enviar la policía. MCM-IQN-900-6 Los técnicos que van hacer revisiones, adiciones al sistema de alarma deberán reportarse a la central de monitoreo de alarmas para informar de los trabajos a realizar y el tiempo aproximado de su estadía en el sitio esto evitara falsas alarmas que pueden terminar en Despachos falsos. Este Normatividad es una guia de apoyo y en ningun momento cambia o suple Normatividad existentes. Esta Normatividad puede sufrir Cambios sin Previo Aviso . Actualmente se estan realizando cambios de Acuerdo a las Nuevas Tecnologias existentes. Para su Implementacion. Si desea mas Informacion favor Comunicarse con: Creadas por JUAN GUILLERMO MONCADA AÑO 2001 Basados en Normatividad INTERNACIONAL UL, ULC, IRAM, NFPA entre otras. Puede Contactarlo al Correo: mobilcolombia@gmail.com Bogota-Colombia Asesoria en el Montaje de Centrales de Monitoreo 24 Horas. Administrativa, Tecnica, Operativa y de Logistica a Centrales de Monitoreo . |
![]() |